Fotografía e iluminación

luzDía 1: Una foto con luz frontal

Día 2: Dos fotos con luz lateral (1 izquierda, 1 derecha)

Día 3: Una foto con luz cenital

Día 4: Una foto con luz nadir

Día 5: Una foto con flash de tu cámara

Día 6: Una foto iluminada con una fuente de luz artificial, lateral, difusa

Anuncio publicitario

Óptica

lens2

Practica cada día con diferentes longitudes focales. Revisa las especificaciones de tu cámara y objetivo para asegurarte de usar una longitud focal estándar equivalente a 35mm. En paréntesis puedes ver la equivalencia si tienes unas cámara réflex con sensor APS-C como las Canon, Nikon, Sony, etc.)

Día 1. 5 fotos con un gran angular de 28mm (18mm x 1.6= 28mm aprox.)

Día 2. 5 fotos con un angular de 35 mm (18mm x 1.6= 28mm aprox.)

Día 3. 5 fotos con un medio telefoto de 90 mm  (55mm x 1.6= 88 mm aprox.)

Día 4. 5 Fotos con una óptica normal de 50mm (35mm x 1.6 = 50mm aprox.)

Día 5. Día 2. 5 fotos con un angular de 35 mm (18mm x 1.6= 28mm aprox.)

Día 6. Día 2. 5 fotos con un gran angular de 28 mm (18mm x 1.6= 28mm aprox.)

equivalencia

Plano en profundidad

vintage_photographerEsta semana tendrás que realizar fotografías de plan en profunidad, poniendo mucha atención en  utilizar una profundidad de campo moderada a pequeña.

Día 1. Dos sujetos, el primero enfocado.

Día 2. Tres sujetos, el de en medio enfocado.

Día 3. Dos sujetos, el del fondo enfocado

Día 4. Tres sujetos, el tercero enfocado.

Día 5. Tres sujetos, el primero enfocado.

Día 6. Tres sujetos, todos enfocados.

Los sujetos pueden ser objetos, animales (de preferencia gatitos no 😉 ), personas, etc. Lo importante no es el sujeto, sino que practiques.